1. Introducción general a los factores humanos.
1.1 Necesidad de gestión de factores humanos.
1.2 Estadísticas.
1.3 Incidentes.
2. Cultura de seguridad /Factores organización.
3. Error humano.
3.1 Modelos de error y teorías.
3.2 Tipos de error en tareas de mantenimiento.
3.3 Violaciones.
3.4 Implicaciones de los errores.
3.5 Evitar errores en la gestión.
3.6 Fiabilidad humana.
4. Desempeño humano y limitaciones.
4.1 Vista.
4.2 Oído.
4.3 Información y proceso.
4.4 Atención y percepción.
4.5 Conciencia situacional.
4.6 Manual.
4.7 Claustrofobia y accesos físicos.
4.8 Motivación.
4.9 Salud/Ejercicio físico.
4.10 Estrés.
4.11 Gestión de la carga de trabajo.
4.12 Fatiga.
4.13 Alcohol, medicación, drogas.
4.14 Trabajo físico.
4.15 Trabajos repetitivos /Complacencia.
5. Tratamiento.
5.1 Presión.
5.2 Estrés.
5.3 Presión por plazos e hitos.
5.4 Carga de trabajo.
5.5 Turnos.
5.6 Ruido.
5.7 Iluminación.
5.8 Clima y temperatura.
5.9 Movimiento y ruido.
5.10 Sistemas complejos.
5.11 Ruidos en el entorno de trabajo.
5.12 Falta de mano de obra.
5.13 Distracciones e interrupciones.
6. Procedimientos, información, herramientas y prácticas.
6.1 Inspección visual.
6.2 Registro de trabajos.
6.3 Procedimientos.
6.4 Documentación Técnica – acceso y calidad.
7. Comunicación.
7.1 Cambios de turno.
7.2 Diseminación de información.
7.3 Diferencias culturales.
8. Trabajo en equipo.
8.1 Responsabilidad.
8.2 Gestión, supervisión y liderazgo.
8.3 Toma de decisiones.
9. Profesionalidad e integridad.
9.1 Mantenerse al día.
9.2 Comportamiento a prueba de errores.
9.3 Asertividad.
10. Factores organizacionales.
10.1 Reportar errores.
10.2 Política de disciplina.
10.3 Error en investigación.
10.4 Acciones para arreglar problemas