Las Matriculaciones antes del 3 de Marzo tienen un descuento aplicado del 20%
Formación Semi-Presencial – 320h – Sevilla

La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF1850_2 Montaje de elementos estructurales de aeronaves, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
¿A quién va dirigido?
Titulados con la ESO, técnicos de FPI, técnicos de FPII, Certificados de profesionalidad de las ramas industriales, técnicos de grado medio,profesionales del sector industrial en los sectores públicos y privados. En general cualquier persona que desee adquirir conocimientos en este sector.
Objetivos del curso
– Obtener la información necesaria para el montaje de estructuras, instalaciones y equipos aeronáuticos analizando la documentación técnica de montaje.
– Determinar los útiles, maquinas, herramientas y elementos de unión temporal y permanentes en el montaje de elementos aeronáuticos.
– Aplicar las normas de calidad correspondientes a los procesos de montaje de estructuras, instalaciones y equipos de aeronaves.
– Actuar en el montaje de estructuras, instalaciones de sistemas y equipos de aeronaves cumpliendo la normativa de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.
– Montar elementos a unir en útiles para su mecanizado a partir de la documentación técnica, cumpliendo con las normas calidad, de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.
– Mecanizar elementos de estructuras de aeronaves (taladrado, avellanado y escariado) comprobando las características dimensionales de las superficies mecanizadas, atendiendo a la documentación técnica y cumpliendo con las normas de calidad, prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.
– Realizar el montaje y desmontaje de elementos estructurales de aeronaves, para reparar o conseguir la estructura definitiva, a partir de la documentación técnica y cumpliendo con las normas de calidad, prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.
– Aplicar técnicas de medición y comprobación en estructuras de aeronaves atendiendo a la documentación técnica y cumpliendo con las normas de calidad, prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.
Temario
MF1850_2 Montaje de Elementos Estructurales de Aeronaves
UNIDAD FORMATIVA 1. DOCUMENTACIÓN Y TECNOLOGÍA APLICABLES AL MONTAJE AERONÁUTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y MATERIALES EMPLEADOS EN EL MONTAJE AERONÁUTICO.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN DE PLANOS DE FABRICACIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UTILLAJE, MAQUINARIA Y ELEMENTOS DE UNIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CALIDAD EN LA INDUSTRIA AERONÁUTICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LAS OPERACIONES DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS E INSTALACIONES AERONÁUTICAS.
UNIDAD FORMATIVA 2. OPERACIONES DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS AERONÁUTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS DE UNIÓN EMPLEADOS EN LAS ESTRUCTURAS DE AERONAVES.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MECANIZADO DE ELEMENTOS DE ESTRUCTURAS DE AERONAVES.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REMACHADO DE ELEMENTOS DE ESTRUCTURAS AERONÁUTICAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OTROS PROCESOS DE UNIÓN DE ELEMENTOS DE ESTRUCTURAS AERONÁUTICAS.
UNIDAD FORMATIVA 3. COMPROBACIÓN DE ESTRUCTURAS AERONÁUTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METROLOGÍA E INSTRUMENTOS DE MEDIDA.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VERIFICACIÓN E INSPECCIÓN DE ESTRUCTURAS DE AERONAVES.
UNIDAD FORMATIVA 4. PRÁCTICAS EN TALLER
Salidas Profesionales
Desarrollar su actividad profesional, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, en pequeñas y medianas empresas de naturaleza tanto pública como privada, dedicadas al Montaje de Elementos Estructurales de Aeronavesa y a la corrección de defectos, dependiendo, en su caso, funcional y jerárquicamente de un superior y pudiendo tener a su cargo personal de nivel inferior.
Metodología
Este curso ofrece una formación de 320 horas en un formato semi-presencial, diseñado para proporcionar una experiencia de aprendizaje flexible y accesible. La formación se divide en dos partes: presencial y online, con las siguientes características:
Formación Presencial:
- Obligatoria: Los participantes deben asistir al menos al 80% de las sesiones presenciales para completar el curso con éxito.
- Interacción Directa: La parte presencial permite una interacción directa con los instructores y compañeros, facilitando el aprendizaje colaborativo y la resolución de dudas en tiempo real.
Formación Online:
- Tutoría Conjunta: La parte online está tutorizada en conjunto con las sesiones presenciales, asegurando una continuidad y coherencia en el proceso de aprendizaje.
- Videos Tutoriales 24/7: Los videos tutoriales están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Puedes acceder a ellos desde cualquier lugar con conexión a internet, y verlos cuantas veces desees.
- Flexibilidad: Esta modalidad te permite adaptar el estudio a tu ritmo y disponibilidad, facilitando la conciliación con otras actividades personales o profesionales.
Este formato semi-presencial combina lo mejor de ambos mundos, ofreciendo la estructura y el soporte de la formación presencial, junto con la flexibilidad y accesibilidad de la formación online. ¡Inscríbete ahora y comienza a aprender a tu ritmo!
Toda persona interesada en esta formación deberá hacernos llegar su solicitud a rsocial@aerocad.org
Título
Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que te Acredita la Unidad de Competencia MF1850_2 Montaje de Elementos Estructurales de Aeronaves recogidas en el Certificado de Profesionalidad FMEA0111 Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas y Equipos de Aeronaves. Regulada en el Real Decreto correspondiente, y tomando como referencia la Cualificación Profesional.